
Los hombres japoneses de mediana y avanzada edad son los más propensos a no cocinar
Sociedad- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Según una encuesta del banco Nōrinchūkin sobre hábitos alimentarios, el 93,9 % de los hombres de 40 a 49 años y el 86,6 % de los de entre 60 y 69 años respondieron que algún familiar les prepara la cena entre semana. Por otra parte, solo el 10,6 % de los hombres de 40 a 49 y el 17,9 % de los de 60 y 69 contestaron que hacen su comida. En contraste, cerca del 100 % de las mujeres de 40 a 49 años y de 60 a 69 años respondieron que cocinan para ellas. Esto pone de relieve la tendencia existente entre los hombres de mediana y avanzada edad a depender de otras personas.
Por otra parte, también existe una clara brecha entre hombres y mujeres con respecto a la frecuencia semanal con la que hacen la cena en casa o ayudan a la preparación de la misma. En particular, cerca del 70 % de los hombres de entre 40 y 49 años respondió que casi nunca lo hace. Y, aproximadamente el 20 % dijo que lo hace una o dos veces a la semana. Estas cifras muestran el escaso compromiso de los hombres con respecto a la preparación de comida. Entre las principales razones que dieron para no cocinar se encontraron respuestas como: “Hay alguien que lo hace por mí”, “Regreso tarde a casa” y “No sé cocinar, no se me da bien cocinar”.
Con respecto a los hábitos para garantizar la seguridad de los alimentos, tanto la mayoría de los hombres de 40 a 49 como la de los de 60 a 69 respondieron que, en la medida de lo posible, compran alimentos frescos y que revisan la fecha de caducidad o de consumo preferente. Y más de un tercio de los hombres en ambas franjas de edad aseguró que suele consumir alimentos preparados en casa.
Según estos resultados, se puede inferir que los hombres que casi no cocinan pero que son muy conscientes sobre su alimentación parecen confiar en que los familiares que les preparan la comida utilizan ingredientes frescos y producidos en Japón. El Gobierno japonés ha establecido una serie de medidas para garantizar la igualdad de género. Pero, a pesar de que las mujeres ocupan cada vez más espacios en la sociedad, su papel como proveedoras de alimentos parece permanecer casi inamovible.
Hábitos para garantizar la seguridad de los alimentos (respuestas múltiples, %)
Hombres de 40 a 49 años | Hombres de 60 a 69 años | |
---|---|---|
Elijo alimentos frescos | 53,0 | 65,7 |
Reviso la fecha de caducidad o de consumo preferente | 45,5 | 47,8 |
Prefiero alimentos preparados en casa | 34,8 | 34,3 |
Elijo ingredientes producidos en Japón | 40,9 | 47,8 |
Elijo productos con pocos o sin aditivos | 22,7 | 25,7 |
Elaborado a partir de la información del banco Nōrinchūkin.
Esta encuesta buscaba dilucidar las diferencias generacionales en la conciencia sobre la alimentación. Por esta razón, se aplicó a 400 personas de ambos sexos en la veintena, la cuarentena y la sesentena que viven en la zona metropolitana de Tokio. Puesto que arrojó un gran volumen de información, en esta ocasión solo se presentaron los resultados relacionados con los hábitos alimentarios de las personas de entre 40 a 49 años y de 60 a 69 años.
Fotografía del encabezado: PIXTA.