El número de solicitantes de asilo en Japón se redujo un 60 % en 2020 a causa de la pandemia

Sociedad Intercambio internacional

Solo 47 extranjeros obtuvieron el estatus de refugiado en Japón en 2020, tres más que el año anterior según la Agencia de Servicios de Inmigración. La tasa de reconocimiento es solo del 1,2 %.

La siguiente tabla muestra el número de solicitudes de estatus de refugiado y el número personas a las que se les concedió el asilo en Japón en los últimos años.

Número de solicitantes del estatus de refugiado y de solicitantes aprobados

Año Número de solicitantes Número de solicitantes aprobados Personas a las que se permite permanecer por razones humanitarias
2010 1.202 39 363
2011 1.867 21 248
2012 2.545 18 112
2013 3.260 6 151
2014 5.000 11 110
2015 7.586 27 79
2016 10.901 28 97
2017 19.629 20 45
2018 10.493 42 40
2019 10.375 44 37
2020 3.936 47 44

Fuente: resumen del Ministerio de Justicia.

El número de extranjeros que solicitaron el estatus de refugiado en 2020 fue de 3.936, lo que supone un descenso de más del 60 % respecto al año anterior (10.375). Se cree que esto se debe a que el número de personas que entran en el país ha caído en picado debido a la propagación del nuevo coronavirus.

Los solicitantes procedían de un total de 67 países. El mayor número de solicitantes por nacionalidad procedía de Turquía con 836 (un 37,2 % menos que el año anterior), seguido Myanmar con 602 (un 23,6 % menos), Nepal con 466 (un 62,9 % menos), Camboya con 414 (un 68,7% menos), Sri Lanka con 370 (un 75,8 % menos) y Pakistán con 326 (un 66,4 % menos).

Hubo 44 personas que no fueron reconocidas como “refugiados”, para los que están establecidas diversas medidas de protección, pero que recibieron “permisos de residencia especiales” por consideraciones humanitarias. De ellos, 19 fueron autorizados a permanecer en Japón debido a la situación en su país de origen y 25 por circunstancias tales como estar casados con un ciudadano japonés y criar a un hijo japonés biológico.

Según las estadísticas elaboradas por la ONG Asociación Japonesa para los Refugiados (con sede en Tokio), el número de refugiados reconocidos en 2019 fue de 44 en Japón, con una tasa de reconocimiento del 0,4 %, mientras que en Alemania fueron 53.973 (tasa de reconocimiento del 25,9 %); 44.614 en Estados Unidos (tasa de reconocimiento del 29,6 %); 30.051 en Francia (tasa de reconocimiento del 18,5 %); y 27.168 en Canadá (tasa de reconocimiento del 55,7 %). El número de casos certificados en Japón es llamativamente bajo en comparación con los países occidentales.

Fotografía del encabezado: La ONG Asociación Japonesa para los Refugiados celebró un seminario de apoyo al empleo en Tokio en marzo de 2018 (AFP, Jiji Press).

refugiados Asilo