
Disfrutar de los ciruelos cuando los cerezos aún no han florecido
Naturaleza- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
La flor del ciruelo florece antes que cualquier otra, desde la temporada en que aún hace frío. Esta flor nos anuncia la llegada de la primavera un poco antes de que empiece realmente.
Se dice que el ume (albaricoquero japonés, aunque suele traducirse como “ciruelo”) es originario de China y llegó a Japón a través de la península coreana. En el poemario Man’yōshū, que se cree que se completó a finales del periodo Nara (710-794), más de cien poemas mencionan el ume, lo que sugiere que ya era cultivado y disfrutado por la nobleza en aquella época.
Cómo distinguir ciruelos y cerezos
Los ciruelos y los cerezos pertenecen a la misma familia, Rosaceae, y al género Prunus. Los ciruelos florecen antes que los cerezos, pero la forma de sus flores es muy similar. Aunque es difícil generalizarlos dependiendo de la variedad y de las diferencias individuales, los puntos de distinción más evidentes son la forma en que están unidas las flores y la forma de los pétalos.
- En los ciruelos, las flores parecen crecer directamente de las ramas. En los cerezos, el tallo sale de la rama y la flor se produce en su extremo.
- Los pétalos del ciruelo son redondeados, mientras que los del cerezo suelen tener una hendidura en su extremo.
Se dice que existen más de 400 variedades de ciruelos con flor, que se clasifican en tres grupos: el yabai (ciruelo silvestre), el hibai (ciruelo escarlata) y el bungo (de la provincia de Bungo). A menudo se plantan en parques y como árboles de jardín; recomendamos buscar, durante un buen paseo, los singulares ciruelos en flor de cada zona.
Variedad yabai
Una ciruela cercana a la especie original, que evolucionó a partir de la ciruela silvestre. Se dice que es descendiente del ciruelo procedente de China. Sus ramas son delgadas, y las flores y las hojas son relativamente pequeñas, aunque su fragancia es extraordinaria.
Hatsukari: florece antes del Risshun (principios de febrero); de ahí su nombre en japonés, que significa “ciruelo precoz” o “ciruelo frío”. Produce flores muy pequeñas de color blanco a rosa pálido.
Omoi no mama: recibe este nombre por la mezcla de diferentes colores de flores, como el blanco y el rosa, y mezclados en una sola rama.
Gosho beni: un ciruelo suntuoso con pétalos superpuestos y muchos estambres.
Dairi: pétalos blancos con sus extremos de rosa claro.
Dairi, ciruelo silvestre de la variedad Yabai Benifudeshō. (Pixta)
Variedad Hibai
El color de las flores es sobre todo rojo o escarlata. No solo tienen este color las flores, sino también el interior, lo cual se ve cuando se cortan las ramas y el tronco. Muchas se utilizan como plantas de jardín y bonsáis.
Beni-chidori: flores medianas de pétalos no doblados, de color rojo brillante.
Suōbai: leguminosa originaria de Indonesia que produce un tinte rojo oscuro. Debe su nombre a su color rojo negruzco.
Bungo
Híbrido entre ciruelo y albaricoque (damasco). Las hojas son grandes y bien desarrolladas. Las flores suelen ser de color rosado.
Youkihi: los pétalos superpuestos ondulantes de esta flor son dignos del nombre de cierta mujer, incomparablemente bella. Posee una elegante fragancia dulce.
Yaeageha: una especie de flor grande con pétalos superpuestos. Como su nombre indica en japonés, es preciosa como una mariposa en pleno vuelo.
(Artículo traducido al español del original en japonés. Imagen del encabezado: parque de ciruelos Inabe y las montañas de Suzuka, en la prefectura de Mie - Pixta.)