
La percepción de inseguridad ciudadana aumenta en Japón por los fraudes y ataques cibernéticos
Sociedad Vida- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
En la Encuesta sobre seguridad pública realizada por la Agencia Nacional de Policía en octubre de 2024, solo el 56,4 % de los encuestados respondió que “la seguridad en Japón es buena”. Esta cifra representa el nivel más bajo desde que se inició la encuesta, y es la primera vez que cae por debajo del 60 %.
En cuanto a los cambios en la seguridad pública en los últimos diez años, la encuesta revela un aumento significativo en la percepción de inseguridad en Japón. El 76,6 % de los encuestados, incluyendo aquellos que respondieron “En cierto modo sí”, cree que la seguridad en el país ha empeorado en ese periodo. Esta cifra representa un aumento de 4,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
Los factores que más preocupan a los encuestados son las estafas, especialmente las estafas telefónicas y el phishing (69,0 %), seguidas por la fuga de información personal debido a accesos no autorizados (58,3 %).
En cuanto a las razones por las que perciben esta disminución en la seguridad, la mayoría de los encuestados (73,7 %) menciona el “aumento de noticias sobre delitos en televisión y periódicos”. Otro porcentaje grande (58,3 %) también señala el “aumento de noticias sobre delitos en internet”.
Llama la atención que un 14,2 % de los encuestados afirma que ellos mismos, sus amigos o conocidos, han sido “víctimas de un delito, o han estado a punto de serlo”.
La encuesta se realizó en línea a nivel nacional en Japón, dirigida a personas de 15 años o más, y se obtuvieron respuestas de 5.000 personas.
(Imagen del encabezado: Pixta.)