
Las familias japonesas con bajos ingresos y niños pequeños tienen dificultades para comprar leche y pañales
Sociedad Familia- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
La pobreza afecta directamente a la salud infantil
Save the Children Japan, una ONG internacional, realizó una encuesta en el verano de 2024 entre 1.873 hogares de bajos ingresos, con bebés y niños pequeños de tres años o menos, que habían utilizado los servicios de ayuda de la organización. Respondieron 480 personas.
Save the Children Japan en rueda de prensa.
El 97,3 % de los encuestados eran madres, y el 71,9 % pertenecían a hogares monoparentales. La situación laboral más común de las madres era “a tiempo parcial” (31,9 %), “sin trabajo” (28,8 %) y “en excedencia” (13,1 %). Solo el 11,3 % eran empleadas “a tiempo completo o permanente”. Esta situación pone de manifiesto la dificultad de trabajar con un bebé.
Más del 60 % de los hogares declararon que sus finanzas eran deficitarias, y el 72,7 % que su fuente de sustento era una subvención para la crianza; la misma proporción de hogares declararon ingresos por empleo y subsidios para manutención de los hijos, con un 58,1 %.
Por estas razones económicas, cerca del 50 % de todos los encuestados dijeron que no haber podido comprar en ocasiones pañales desechables, y el 40 % declaró haber tenido que reducir la cantidad de leche en polvo. Las medidas mencionadas en estos casos fueron la reducción de la frecuencia de cambio de pañales, así como de la cantidad de leche en polvo. No se puede negar que esto repercute en el desarrollo saludable de los bebés.
Las ayudas más deseadas
Ante la pregunta “¿Se está planteando recurrir a la ayuda pública de sustento?”, el 21,9 % dijo que ya la estaba utilizando o la había utilizado. Un número mayor (36,7 %), sin embargo, dijo ser reacio a utilizarla. Además, el 12,5 % dijo no saber cómo utilizar el sistema, y otro 12,5 % dijo que no conocía en absoluto el sistema o sus servicios.
De poder hablar con alguien muchos podrían encontrar una solución a sus problemas, pero se constató que más del 70 % de los encuestados dijeron sentirse solos “a menudo” o “a veces” en la crianza de los hijos.
¿Cómo se puede llegar a las familias necesitadas que la Administración no llega a ver? Cuando se les preguntó qué tipo de ayuda desearían, un 86,5 % de los encuestados mencionó “la recepción regular de artículos de consumo necesarios para los bebés, como pañales desechables y comida para bebés”. A esto le siguieron muchos encuestados que deseaban ayudas económicas, como “un aumento del subsidio por hijo a partir del primer hijo” y “un aumento de las ayudas por nacimiento y cuidado de los hijos para los hogares con ingresos bajos”. En la sección de opinión libre del cuestionario destacan peticiones como “no es algo que pueda tratarse mediante consulta” y “sería suficiente si hubiera pañales desechables y leche en polvo”.
Basándose en estos resultados, Save the Children Japan ha declarado que hará un llamamiento a la Agencia para la Infancia y la Familia y a otras autoridades locales y ministerios competentes para que ayuden a los hogares de bajos ingresos con artículos de crianza de niños, y para que se refuercen las medidas destinadas a las madres embarazadas y lactantes especialmente necesitadas de apoyo.
(Imagen del encabezado: Pixta.)