
Solo uno de cada nueve japoneses es menor de 15 años
Sociedad- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Según las estimaciones sobre la población menor de 15 años (a 1 de abril) publicadas anualmente por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón con motivo del Día del Niño (5 de mayo), la cifra de este año fue de 13,66 millones, cerca de 350.000 menos que el año anterior, lo que representa ya un descenso consecutivo durante 44 años, desde 1982. Esta cifra es la más baja desde 1950, cuando se comenzó a registrar estadísticas comparables. Por sexo, la cifra se desglosa en 6,66 millones de niñas y 6,99 millones de niños. La proporción de niños en la población total fue del 11,1 %, un descenso de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior; lleva 51 años disminuyendo sin cesar, desde 1975. En contraste, la población mayor de 65 años asciende a 36,20 millones (29,3 %), lo que supone 2,65 veces más que el número de niños; esto evidencia un marcado desequilibrio en la composición demográfica.
El número de niños ha disminuido en las 47 prefecturas. La proporción de niños es mayor en la prefectura de Okinawa, con un 15,8 %, seguida de Shiga (12,7 %) y Saga (12,7 %). En el extremo opuesto, la proporción más baja se registra en la prefectura de Akita (8,8 %), seguida de Aomori (9,8 %) y Hokkaidō (9,9 %). En general, se observa una tendencia de cifras más altas en el oeste y más bajas en el este del país.
Según el Anuario Demográfico de las Naciones Unidas, entre los 37 países del mundo con una población superior a 40 millones de habitantes, Corea del Sur presenta la proporción más baja de niños (10,6 %), seguida de Japón en segundo lugar (11,1 %). Les siguen Italia con un 11,9 % y España con un 12,9 %.
Por grupos de edades, el grupo de 12 a 14 años es el más numeroso, con 3,14 millones, seguido del de 9 a 11 años (3,02 millones), 6 a 8 años (2,78 millones), 3 a 5 años (2,50 millones) y 0 a 2 años (2,22 millones).
(Imagen del encabezado: Pixta.)