
La plaga de pentatómidos del arroz aumenta por primera vez en 60 años
Naturaleza Economía- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
El pentatómido del arroz (Lagynotomus elongatus) es un insecto de color marrón oscuro que mide entre 12 y 13 milímetros de largo y tiene una gran afinidad por las plantas de arroz. Cuando chupa la savia, las espigas de arroz no crecen o los granos de arroz desarrollan manchas negras cerca del embrión, lo que hace que no sean aptos para la comercialización.
Granos de arroz dañados por el pentatómido del arroz. (Imagen proporcionada por el Instituto de Investigación Agrícola del Centro Agrícola de la prefectura de Ibaraki)
Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 el Centro Preventivo de Plagas de la prefectura de Saitama realizó una encuesta sobre la población de pentatómidos del arroz, confirmando la presencia de organismos individuales invernantes en 100 de los 172 puntos de la prefectura, lo que representa el 58,1 %. La densidad de población por metro cuadrado fue de 17,1 organismos, un aumento de 43 veces en comparación con los 0,4 organismos de la encuesta del año anterior. Un funcionario del centro comentó que también se sintió un aumento durante la encuesta.
Según una encuesta realizada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca a cada prefectura, el pentatómido del arroz fue confirmado en 37 prefecturas en 2024, mientras que no se confirmó en 10 prefecturas, principalmente en el norte de Japón, incluyendo Hokkaidō, Aomori e Iwate.
Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, el pentatómido del arroz, que era considerado una de las tres principales plagas del arroz inmediatamente después de la guerra, disminuyó drásticamente a partir de la década de 1960 debido a la aparición de pesticidas efectivos y a haber adelantado la temporada de cultivo del arroz. En un momento dado se llegó a pensar que se había extinguido. Se cree que la presencia de esta plaga ha aumentado en los últimos años debido al calentamiento global y al cultivo de diferentes variedades de arroz con distintas temporadas de cultivo.
(Artículo traducido al español del original en japonés. Imagen del encabezado: un pentatómido del arroz adherido a una espiga de arroz, chupando su savia - proporcionada por el Centro Preventivo de Plagas de la prefectura de Saitama.)