
Una mayoría de las mujeres en las asambleas regionales han sufrido acoso
Política- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Diferencias en la percepción de lo que constituye acoso
Una encuesta realizada por la División de Igualdad de Género de la Oficina del Gabinete entre los miembros de las asambleas regionales de todo Japón reveló que el 53,8 % de las mujeres afirmaron que ellas mismas, sus familiares o subordinados habían sido “acosados”, más del doble de la proporción de hombres (23,6 %). Por otro lado, el 41,0 % de los hombres, más del doble frente al 19,5 % de las mujeres, dijeron que nunca habían sido acosados ni habían visto u oído hablar de ello. Parece existir, pues, una diferencia de percepción entre hombres y mujeres de si un mismo acto es acoso o no.
En cuanto a la naturaleza específica de los acosos sufridos por los propios parlamentarios, las “mofas o palabras violentas” fueron la forma más común de acoso, con un 85,1 % de los encuestados varones y un 72,0 % de las encuestadas mujeres. Las mujeres fueron, con diferencia, las más propensas a ser víctimas de “actitudes o comentarios insultantes sobre su género”, “contacto físico o seguimiento” y “acoso verbal de tipo sexual”.
La mayor diferencia entre las respuestas de mujeres y hombres sobre los retos de ser legislador la representaba el “sesgo de género”, la suposición de que la política es para hombres, con una brecha de 29,4 puntos porcentuales.
La encuesta se realizó a asambleas regionales de todo Japón entre noviembre y diciembre de 2024, y recibió respuestas de 5.075 encuestados. La enmienda a la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en el Ámbito Político, que entró en vigor en junio de 2021, incluye medidas para prevenir el acoso a parlamentarios y candidatos, pero esto no ha resuelto el problema de base: que las mujeres políticas encuentran dificultades para concentrarse en sus actividades políticas por el hecho de ser mujeres.
Referencia:
- División de Igualdad de Género, Oficina del Gabinete, “Informe de investigación sobre los obstáculos a la participación política de las mujeres (resumen)” (en japonés).
(Imagen del encabezado Pixta.)