
Al encuentro de las imágenes budistas
La tríada del buda Amida del templo de Jōrakuji
Cultura Arte- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
La tríada está compuesta por el nyorai Amida, en el centro, y los bodhisattva Seishi (sánscrito: Mahāsthāmaprāpta) y Kannon (ídem, Avalokiteshvara), a sus lados. Para acometer este trabajo, el genial imaginero Unkei tuvo que dejar Nara y desplazarse a la lejana región de Kantō. Había recibido un encargo de Wada Yoshimori, líder guerrero de principios del periodo Kamakura (1185-1333), que quería el nyorai como imagen principal del templo de Jōrakuji, en la actual ciudad de Yokosuka (prefectura de Kanagawa).
Amida se muestra con su kesa (estola), que deja al descubierto su hombro derecho. Eleva la mano derecha y baja la izquierda, un gesto conocido como raigōin, que es el que adoptará este buda cuando, en nuestro trance de muerte, salga a recibirnos en su paraíso de la Tierra Pura.
Los dos bodhisattva tienen en común el alto moño (motodori) en el que recogen su cabello, y la suave curvatura de sus caderas. Dan una imagen de ligereza que contrasta con la maciza y reposada figura central de Amida.
Los bodhisattava Seishi (izquierda) y Kannon.
Las tres figuras están trabajadas en madera de hinoki (Chamaecyparis obtusa, falso ciprés japonés) siguiendo la técnica del yosegizukuri, consistente en tallar por separado piezas de madera y ensamblarlas después. Los ojos son también tallados. No se recurrió a la técnica muy en boga en aquella época de usar cuarzo para darles vida. Las otras dos figuras de Unkei conservadas en el templo (la del myōō Fudō y la del ten Bishamon) muestran ojos de cuarzo y de esto se deduce que el maestro aplicaba este recurso solo a cierto tipo de figura, es decir, que prefería no darles a las figuras de los budas propiamente dichos (nyorai y bodhisattva), que son formas de existencia muy apartadas de lo humano, ojos con un brillo similar al de las personas. A partir de la época en que se tallaron las figuras de esta tríada, se hizo habitual que los nyōrai y bodhisattva llevasen ojos tallados. Las cinco figuras de Unkei guardadas en este templo fueron talladas en 1189, cuando estaba en la treintena, y han sido designadas bienes culturales de importancia.
Unos tres años antes de ponerse a trabajar en las figuras del Jōrakuji, Unkei había hecho otras cinco para el templo de Ganjōjuin (actual ciudad de Izunokuni, prefectura de Shizuoka) a pedido del líder militar Hōjō Tokimasa: una del nyorai Amida, una tríada compuesta por el myōō Fudō y dos dōji (pajes o vasallos de aspecto infantil), y una figura del ten Bishamon. Se cree que reunir cinco figuras budistas para darles culto era el estilo seguido por los bushi (guerreros) de esta época.
El fotógrafo Muda Tomohiro cree ver un aire, algo que diferencia a las figuras budistas hechas por Unkei en la región de Kantō, de las que talló en Nara. “Las de Nara se hicieron a pedido de los templos; las de Kantō, a pedido de los bushi. Supongo que esto marca la diferencia. Mientras que las de Nara expresan misericordia, las de Kantō son más gallardas”.
El majestuoso porte de las figuras de la tríada de Amida debió de inspirar en los fieles una gran sensación de seguridad. Cabe suponer que, con sus obras, Unkei quería transmitir a los bushi que, pese a que sus vidas eran una caótica sucesión de actos violentos, también para ellos estaban abiertas las puertas del paraíso de la Tierra Pura.
Wada Yoshimori, que dominaba la península de Miura, secundó el exitoso alzamiento de Minamoto no Yoritomo e hizo muchos méritos, por lo que fue nombrado primer jefe del Samuraidokoro, importante institución con funciones militares y policiales. Sin embargo, cometió el error de responder a una provocación del clan dominante de Hōjō y fue vencido y su linaje aniquilado. ¿Tuvo al menos el consuelo de poder alcanzar la gloria de la Tierra Pura, guiado por el buda Amida?
* La tríada no podrá verse hasta julio de 2025, debido a las obras de rehabilitación que se están haciendo. Para conocer la fecha exacta de reanudación de las visitas, consúltese el sitio web del templo.
Tríada de Amida
- Nombre en japonés: Amida Sanzonzō
- Altura: Amida: 1,41 metros; Kannon: 1,78 metros; Seishi: 1,77 metros.
- Época: Periodo Kamakura
- Colección: Templo de Jōrakuji (Yokosuka, prefectura de Kanagawa)
- Grado de protección: Bien cultural de importancia (catalogado como Mokuzō Amida nyorai oyobi ryōwaki jizō).
Fotografía del encabezado: Figuras de la Tríada de Amida del templo de Jōrakuji. (Fotografía: Muda Tomohiro)
(Traducido al español del original en japonés.)