La evolución de la cultura del ‘ramen’ en Japón

Fideos de Niigata con salsa de soja y jengibre en el restaurante Aoshima Shokudō

Gastronomía

La prefectura de Niigata, uno de los mercados del ramen más competitivos de todo Japón, goza de popularidad por tener cinco tipos de fideos distintos. Entre todos ellos destacan, por su sabor único, los de Nagaoka con salsa de soja y jengibre, supuestamente originarios del restaurante Aoshima Shokudō. No obstante, ya no hace falta desplazarse hasta Niigata para disfrutar de la receta tradicional de Nagaoka, pues el barrio de Akihabara (distrito de Chiyoda) alberga el único local de Aoshima Shokudō en Tokio. Como cabría esperar, dada la popularidad de este plato, hay que hacer más de una hora de cola para entrar. Eso sí, la espera bien vale la pena.

La base del caldo que utilizan en el restaurante Aoshima Shokudō es una sopa clara de huesos de cerdo. Por norma general, los cocineros se las ingenian de diversas formas para mitigar el hedor que suelen desprender los caldos elaborados con huesos de cerdo. En el caso de este establecimiento, tras varias pruebas, lograron que la sopa tuviera un peculiar toque refrescante añadiéndole una gran cantidad de jengibre durante la preparación. De este modo, han conseguido eliminar el regusto de una manera increíble sin que por ello se deje de disfrutar del cuerpo característico de los huesos de cerdo. A pesar del color oscuro que le otorga la salsa de soja, el caldo deja un gusto suave; el aroma y el sabor del jengibre se propagan por todo el paladar con intensidad. Este es también el motivo de que estos fideos sean uno de los platos favoritos de la gente de Niigata, donde el frío es implacable, para calentarse el cuerpo. Todo amante del ramen que se precie debe ir a Aoshima Shokudō al menos una vez.

Sitio web / Redes sociales: Sitio web de Aoshima.

Imagen del encabezado: Aoshima ramen del restaurante Aoshima Shokudō. Cuesta 900 yenes (fotografía de Yamakawa Daisuke).

(Traducción al español del original en japonés)

fideos ramen gastronomía japonesa