
La evolución de la cultura del ‘ramen’ en Japón
‘Ramen’ típico de Yokohama en el restaurante Kan2ya
Gastronomía- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
El mayor deleite del ramen iekei es que cada uno puede personalizarlo en función de sus gustos. Así pues, es posible elegir la dureza de los fideos, el sabor del caldo y la cantidad de grasa. Además, el ajo, el jengibre picado, la pasta picante tōbanjan y el vinagre, entre otros condimentos colocados en la mesa a disposición del comensal, permiten “jugar” con los sabores según lo que le apetezca a uno ese día. Por otra parte, tampoco puede faltar el arroz blanco, que sabe delicioso cuando se envuelve en el alga nori impregnada del caldo del ramen. No hay mayor satisfacción que comerse el arroz cocido con el chāshū (cerdo braseado) y las espinacas.
Sitio web / Redes sociales: Sitio web de Kan2ya.
Imagen del encabezado: Ramen con chāshū del restaurante Kan2ya. Cuesta 1.100 yenes (fotografía de Yamakawa Daisuke).
(Traducción al español del original en japonés)