Brasil se disculpa por la persecución de inmigrantes japoneses durante la Segunda Guerra Mundial
Noticias
Política Mundo- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Brasilia, 25 de julio (Jiji Press)—El pasado 25 de enero, el Gobierno de Brasil se disculpó por la persecución de los inmigrantes japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Es la primera vez que el gobierno de dicho país presenta una disculpa oficial por la opresión que sufrieron en el pasado personas de ascendencia japonesa. Brasil cuenta con la mayor comunidad nikkei del mundo.
Los gobiernos de EE. UU. y Canadá pidieron anteriormente disculpas por las violaciones de los derechos humanos de los descendientes de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. La Asociación Brasileña de la Prefectura de Okinawa y otras entidades pidieron al Gobierno de Brasil que se pronunciara al respecto.
La Comisión de Amnistía de Brasil, un órgano asesor del Gobierno, decidió por unanimidad emitir la disculpa. Enea Almeida, que preside la comisión, declaró que reconocía que Brasil había cometido un error al perseguir a los inmigrantes japoneses y pidió disculpas en nombre del Estado.
Mario Jun Okuhara, nikkei que ha documentado la persecución de los inmigrantes japoneses en el país, subrayó que “los terribles actos contra nuestros abuelos y padres no pueden borrarse, pero podemos aprender de esta tragedia para evitar que vuelva a ocurrir”.
En julio de 1943, Brasil ordenó la deportación de unos 6.500 inmigrantes japoneses de la ciudad portuaria de Santos, en el sureste del país, bajo sospecha de espionaje a raíz del hundimiento de varios barcos mercantes. Los inmigrantes fueron enviados a campos de internamiento. Tras la guerra, algunos inmigrantes que creían que Japón había ganado la guerra fueron identificados como elementos peligrosos. Unas 170 personas fueron enviadas a prisión en la isla.
La Comisión de Amnistía, creada en 2002, investiga las violaciones de los derechos humanos ocurridas entre 1946 y 1988, cuando Brasil estaba bajo la influencia de una dictadura y un régimen militar. Los nikkeis no solicitaron compensación económica, pero argumentaron que la persecución existió desde la guerra y que también debían incluirse los desalojos forzosos. En junio de 2010, se notificó a la comisión su decisión de rechazar las disculpas, pero tras un cambio de Gobierno en 2011, se sustituyó a los comisarios y se decidió reconsiderar el caso.
[Copyright The Jiji Press, Ltd.]
derechos humanos Segunda Guerra Mundial Brasil Jiji Press Inmigración