Japón comenzará a producir células iPS de forma automatizada a partir de abril

Ciencia Salud

Kioto, 8 de enero (Jiji Press)—A raíz de haber logrado automatizar el proceso de creación de células madre pluripotentes inducidas, la Fundación CiRA, de la Universidad de Kioto, comenzará a producir en abril células iPS a partir de las propias células de los pacientes utilizando un sistema de cultivo automatizado.

Bajo un proyecto cuyo objetivo es hacer que las células iPS, que en teoría pueden convertirse en cualquier tipo de órgano, puedan estar ampliamente disponibles para la medicina regenerativa reduciendo drásticamente el coste de producción, la fundación ha logrado crear las células madre en un mes utilizando un aparato de fabricación alemana para la producción de células inmunitarias en el que se mezclaron la sangre de una persona sana, reactivos y genes específicos.

A partir de abril, la fundación producirá automáticamente, en unas nuevas instalaciones en la ciudad de Osaka, células iPS autólogas y las convertirá en células nerviosas y de músculo cardíaco, entre otras. Las células derivadas de células iPS se congelarán con nitrógeno líquido y se almacenarán para posteriores estudios de seguridad y eficacia.

Las terapias de trasplante celular sin rechazo inmunitario son posibles gracias al uso de células iPS autólogas, que la fundación denomina Mis células iPS (My iPS saibō). Pero se tarda unos seis meses y cuesta unos 50 millones de yenes crear manualmente células iPS a partir de las células del propio paciente y diferenciarlas en un tipo celular específico para tratar una enfermedad.

De momento, las nuevas instalaciones, el Laboratorio Uehiro para la Investigación de Mis células iPS, estarán equipadas con cuatro unidades del sistema alemán y producirán células suficientes para 20 personas al año.

[Copyright The Jiji Press, Ltd.]

Células madre Jiji Press CiRA Células iPS