Investigadores desarrollan en Japón una mano robótica con músculos cultivados

Ciencia

Tokio, 13 de febrero (Jiji Press)—Investigadores de la Universidad de Tokio y de la Universidad de Waseda anunciaron el jueves que han desarrollado una mano robótica que utiliza tejido muscular humano cultivado.

Con sus 18 centímetros de largo, se trata de la mano robótica biohíbrida más grande del mundo. La mano tiene además un diámetro de unos 6 centímetros y cuenta con cinco dedos que se mueven de forma independiente.

La mano robótica incluye haces de tejidos musculares cultivados conectados a cada dedo. Los dedos se doblan enviando señales eléctricas que hacen que los tejidos musculares se contraigan. La investigación se publicó en la edición electrónica de la revista científica estadounidense Science Robotics.

Aunque la mano no es todavía lo suficientemente fuerte para levantar y sujetar objetos, los investigadores esperan que la tecnología pueda ser aplicada a prótesis de manos y extremidades en el futuro.

Según el profesor Takeuchi Shōji, del equipo de investigación de la Universidad de Tokio, si el tejido muscular cultivado se hace más grueso, la nutrición no puede llegar a las células del centro y éstas se necrosan, por lo que sólo se han estudiado prótesis robóticas similares a pequeña escala, de unos pocos centímetros.

Los investigadores han desarrollado ahora un dispositivo que agrupa ocho tejidos musculares largos y finos de sólo unos milímetros de grosor, y han logrado aumentar la fuerza de contracción al tiempo que evitan la necrosis celular.

“Aún no podemos producir una fuerza similar a la de un apretón de manos, pero creemos que seremos capaces de aumentar la potencia incrementando el número de tejidos musculares agrupados”, explicó el profesor Takeuchi.

[Copyright The Jiji Press, Ltd.]

ciencia Jiji Press Investigación