Entrevistamos a los protagonistas de la época y extranjeros ligados a Japón, que nos ofrecen sus visiones personales sobre una gran variedad de temas.
- Shirakawa Yūko y su mensaje como enfermera de Médicos Sin Fronteras
-
La ONG Médicos Sin Fronteras, creada en 1971, ofrece asistencia médica y ayuda humanitaria en más de 70 países. Entrevistamos a Shirakawa Yūko, una mujer que ha sido enviada por esta organización a muchas zonas en conflicto, entre ellas Irak, Siria y Sudán del Sur, y que ha compartido sus experiencias en su libro Funsōchi no kangoshi (“Enfermera en zonas en conflicto”, Shōgakukan).
más
- Nakada Yoshiko: cantando al revés
-
Nakada Yoshiko, de 87 años, comparte en internet vídeos en los que se la puede ver interpretando temas de una forma única: al revés. Su repertorio es cada vez mayor.
más
- Reinventar la cultura japonesa para asegurar el futuro del téEntrevista con Maruwaka Hirotoshi
-
Maruwaka Hirotoshi se ganó el apodo de “reinventor de la cultura japonesa” gracias a su misión de sumar a las artes tradicionales un valor propio de la era actual, conservando la tradición a la vez que la redefine. Derivó del sector de la manufactura al del té japonés, y ahora aspira a difundir sus ideas y productos por todo el mundo.
más
- Sugiyama Asuka: doctora en física y embajadora del vino y del sake
-
Sugiyama Asuka, doctora en física teórica y sumiller, es una mujer de acción; apasionada del vino y del sake, vive a caballo entre Tokio y París para difundir las maravillas de estas bebidas por el mundo. En la siguiente entrevista, esta emprendedora de nivel internacional nos desvela su filosofía de trabajo.
más
- El fascinante mundo en miniatura de Tanaka Tatsuya
-
Tanaka Tatsuya sube a las redes sociales fotografías de sus obras elaboradas con figuras en miniatura y objetos y alimentos cotidianos en las que todo se transforma en algo diferente. El artista, que ha creado un nuevo género gracias a su peculiar visión del mundo y a una imaginación libre que se aleja de los estereotipos, nos cuenta cómo es el proceso de creación de sus trabajos y lo que espera del futuro.
más
- Sano Tōemon, el paisajista que protege los cerezos
-
Sano Tōemon es conocido como “el guardián de los cerezos” por su labor de conservación de cerezos emblemáticos de todo Japón, y en especial los del templo Ninna-ji. Al mando de la empresa Uetō Zōen, de la que es el decimosexto gerente, crea jardines en templos, parques comunitarios y viviendas particulares. En el siguiente artículo este paisajista, cuyo nombre se asocia al alabado jardín japonés de la oficina central de la Unesco, nos expone su visión de la sociedad japonesa a través del prisma de su profesión.
más
- Miyairi Norihiro, un maestro espadero entre la tradición y la innovación
-
La katana es el máximo exponente del movimiento Cool Japan. La tradición espadera nipona se ha conservado ampliamente hasta la actualidad, a pesar de la desaparición de los samuráis. Visitamos el taller del maestro Miyairi Norihiro para que nos desvele los misterios de la que puede considerarse la artesanía más sublime de Japón.
más
- Yukimasa Rika, la experta en gastronomía que pone la cocina japonesa al alcance de todos
-
Los conocimientos de Yukimasa Rika, una experta en gastronomía de gran popularidad, ayudan a muchas personas forzadas a conciliar las vidas laboral y familiar. Además, en los últimos años, Yukimasa ha decidido ampliar sus actividades: entre otras, se dedica a la promoción de la cocina japonesa en el extranjero, así como a desarrollar una página web de aprendizaje de inglés para niños. Aprovechando la serie de recetas de cocina suyas que hemos venido publicando, le preguntamos sobre su filosofía de vida.
más
- Ōbayashi Nobuhiko: historias de cine y guerra
-
Pese a que le dijeron que su cáncer terminal le dejaba tan solo tres meses de vida, el director Ōbayashi Nobuhiko fue capaz de terminar su última producción, Hanagatami. En esta entrevista nos cuenta sobre la adaptación a la gran pantalla de una historia sobre jóvenes que viven en tiempos de guerra, y de los más de cuarenta años que han pasado desde que ideara esa adaptación.
más
- Cuidar de los animales en caso de desastre: entrevista con el veterinario Tokuda Ryūnosuke
-
Entrevistamos a Tokuda Ryūnosuke, un veterinario que lucha por mejorar la calidad de vida de las personas y los animales con proyectos como la creación de refugios de emergencia que admiten mascotas, las iniciativas para reducir el número de sacrificios de gatos callejeros o la campaña contra la rabia en la isla de Bali.
más