
Sombrillas ‘janome’: una tradición japonesa de bambú y papel
Guíade Japón
Cultura- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Mantienen a raya la lluvia y el mal
Las sombrillas janome reciben su nombre de su patrón: un simple círculo blanco contra un chocante fondo de color (rojo, azul o púrpura, por ejemplo); se suele decir que recuerda al “ojo de una serpiente” (janome). Estas sombrillas tradicionales consisten en un armazón de bambú con una cubierta hecha de papel washi impermeabilizado con aceite vegetal. Cuando eran de uso común, en el periodo Edo (1603-1868), el papel se solía reemplazar de vez en cuando, dado que era menos robusto que el armazón de bambú. Existía la creencia de que estas sombrillas protegían no solo contra los elementos: sus ojos de serpiente también poseían el poder, supuestamente, de mantener a raya la mala suerte y los espíritus malignos.
(Artículo traducido al español del original en inglés. Imagen del encabezado: © Pixta.)