
Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más
Platos con brotes de bambú ‘takenoko’, un ingrediente de gran sabor y textura crujiente
Gastronomía- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Para saber más sobre los takenoko haga clic en el siguiente enlace:
Arroz con takenoko
Arroz cocido con takenoko acompañado con ki no me (hojas jóvenes de pimienta sanshō) hacen un plato magnífico.
Tosani
Se trata de un cocido con caldo dashi al que se le espolvorean virutas de bonito, un producto famoso de Tosa, de ahí su nombre.
Wakatakeni
En este plato tradicional se pueden disfrutar ingredientes primaverales de las montañas y el mar. Sin embargo, se puede saborear en cualquier momento, ya que hay takenoko envasado al vacío y alga wakame conservada en sal disponibles todo el año.
Takenoko kinome ae
Se trata de takenoko envuelto en una salsa de miso blanca (saikyō miso) mezclada con dashi y hojas ki no me picadas. Su color verde da frescura también a la vista.
Chikuzen’ni
Es un cocido que nunca decepciona. Se trata de un plato saciante que lleva muchos ingredientes como takenoko, raíz de bardano, zanahoria, raíz de loto, entre otros tubérculos, además de konjac y carne de pollo.
Chinjaoro-su
Es un plato de auténtica comida china, pero se ha convertido en uno de los favoritos de los hogares japoneses desde que una empresa de alimentos creó una serie de condimentos para preparar fácilmente platillos chinos auténticos en casa.
Fotografía del encabezado: Pixta.
(Traducido al español del original en japonés.)