El “mapa del calor” de Tokio, para evitar las insolaciones
Noticias
Prevención de desastres- English
- 日本語
- 简体字
- 繁體字
- Français
- Español
- العربية
- Русский
Siete colores para siete niveles de riesgo
El Gobierno Metropolitano de Tokio, en colaboración con la Agencia Meteorológica de Japón, lanzó el 20 de junio el Tōkyō atsusa mappu, el “mapa del calor de Tokio”, el cual muestra los diversos valores del índice de calor TGBH (también WBGT, por sus siglas en inglés) o “temperatura de globo y bulbo húmedo”, por zonas de la capital. Con dicho mapa se pueden conocer los datos precisos del calor para cada hora, durante las siguientes 48 horas, y la temperatura máxima para cada día durante los siguientes 7 días.
El índice de calor no solo comprende las temperaturas, sino otros factores medioambientales significativos con un impacto en la interacción entre el cuerpo humano y la atmósfera. El “mapa del calor de Tokio” proporciona previsiones en una malla cuadrada de un kilómetro, y las muestra en siete niveles codificados por colores. Se debe prestar especial atención a las alertas de insolación de color morado y negro, alertas de especial gravedad.
Pantalla de smartphone con los datos de cada zona de Tokio para las 14:00 del 25 de junio. Se ve con facilidad que el nivel de peligro aún no es alto: el color más elevado es el amarillo.
Las unidades de visualización son muy detalladas, por lo que se puede comprobar el nivel de calor con precisión milimétrica en el lugar de trabajo, en el exterior, y en otros lugares. Si se conoce el índice de calor para los próximos siete días, se puede ajustar la agenda, por ejemplo teletrabajando el día siguiente u ocupándose de los recados más molestos durante la primera mitad de la semana, según sea el caso.
El “mapa del calor” seguirá en funcionamiento hasta finales de octubre. Será una ayuda inestimable a la hora de sobrevivir el verano.
(Imagen del encabezado: imagen de alta definición del “mapa del calor” – cortesía del Gobierno Metropolitano de Tokio.)